+591 73724081
info@unibolguarani.edu.bo
Toggle navigation
INICIO
INSTITUCIONAL
QUIENES SOMOS
AUTORIDADES
ORGANIGRAMA
POBLACION ESTUDIANTIL
RESIDENCIA UNIVERSITARIA
ACADEMICO
INGENIERIA EN ECOPISCICULTURA
INGENIERIA FORESTAL
INGENIERIA DEL PETROLEO Y GAS NATURAL
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
POSGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
CURSO PREPARATORIO 2022
INSCRIPCION EXAMEN DIRECTO 2022
CONTENIDO PARA EL EXAMEN DE ADMISION
TRANSPARENCIA
NOMINA DE PERSONAL
RENDICION 2021(INICIO)
RENDICION 2021(CIERRE)
REGLAMENTOS INTERNOS
TALENTO HUMANO
CONVOCATORIA PUBLICA 2022
GALERIA
ACCESO
ADMISIONES Y REGISTRO
AULAS VIRTUALES
POSGRADO
PREPARATORIO 2022
CONTACTOS
REVISTA ARAKUAANDU VOL.3
Articulo N° 1 (Recuperación, valoración y construcción de nuevos términos en idiomas originarios de tierras bajas de Bolivia)
Articulo N°2 (Metodologías activas en la educación superior: un estudio de validación en estudiantes de ingeniería de petróleo y gas natural de la facultad de ciencias integradas de Villamontes - Tarija)
Articulo N° 3 (Efecto de la densidad de siembra en la ganancia de peso de la tilapia (Oreochromis sp.) cultivados en un sistema RAS,UNIBOL guaraní)
Articulo N° 4 (Iteraccion comunitaria en la gestión de los conocimientos – producción de peces en la comunidad Pozo del Monte.)
Articulo N° 5 (Evaluación germinativa de semilla de Tipa (Tipuana tipu) y Tarco (Jacaranda mimosifolia) en tres tipos de sustratos en la comunidad de Milluckaka.)
Articulo N° 6 (Registro del caracol africano gigante Achatina fulica (bowdich 1822) en Camiri Bolivia)
365