

Misión
La Carrera de Ingeniería Forestal es una entidad dinámica educativa de nivel superior, con calidad y pertinencia, líder en la región, en el cual se desarrolla la docencia, la difusión de la cultura y la investigación, con una fuerte vinculación con los sectores social y productivo, de vanguardia tecnológica, innovadora y de transformación, capaz de brindar soluciones a problemáticas y/o necesidades en el área de recursos naturales conexos al Bosque.
Visión
Interactuar con las comunidades indígenas y sociedad en su conjunto para la resolución de problemas a través de la formación de profesionales capaces de integrar conocimientos de diversas disciplinas para conceptualizar, diseñar y operar eficientemente proyectos de producción y manejo forestal, restauración hidrológico forestal en cuencas hidrográficas, utilización de tecnologías de productos forestales, gestión de la biodiversidad de ecosistemas de Bosques; Rescatar, sistematizar y validar conocimientos ancestrales generando conocimientos propios que contribuyan al “buen vivir” y “vivir bien” en un marco de responsabilidad ecológica y ética social.
Perfil del Estudiante
- Ser bachiller, que haya demostrado una fuerte inclinación y sobresalido en las áreas de ciencias exactas, de la tierra y las biológicas
- Tener alta sensibilidad humana y social.
- Interés en la prospección de las características de los recursos naturales existentes en el Bosque
- Ser líder en su comunidad, creativo e innovador
- Respeto por la cultura e identidad de los pueblos indígenas
- Capacidad inventiva y originalidad
- Habilidad para captar relaciones espaciales, mecánicas y visión de conjunto
- Alto sentido de organización, capacidad de análisis
- Reconocer la importancia de la relación entre las ciencias sociales y humanidades y la ciencia y la tecnología
- Ser consciente del impacto ambiental de la ingeniería y el valor de la conservación de la biodiversidad


...
15 Noviembre, 2023
Demostración de productos en feria académica 2023

...
15 Noviembre, 2023
Muebles realizados como prácticas

...
29 Mayo, 2023
Módulo de prácticas, tipos de vegetación